miércoles, 12 de septiembre de 2007
Jacinto Benavente ... dijo
lunes, 10 de septiembre de 2007
Calderon de la Barca .... LA VIDA ES SUEÑOOOOOOOOOO
Calderon de
¿qué es la vida? un frenesí. ¿qué es la vida? una ilusión, una sombra, una ficción; y Fingimos lo que somos, seamos lo que fingimos.
Quien vive sin pensar no puede decir que vive.
Es parentesco sin sangre una amistad verdadera.
En las venturas de amor, dice el que más calla.
Dichas que se pierden son desdichas más grandes.
El caer no ha de quitar la gloria de haber subido
Hans Peter Wilhelm ¿Quien fué?

Hans Peter Wilhel Arp
Nació en Estrasburgo, capital de Alsacia, la región francesa que, junto con Lorena, estuvo bajo dominio alemán entre 1870 y 1918. Arp tuvo nacionalidad alemana basta que en 1926 adquirió la francesa y empezo a usar el nombre de Jean, por el que también se le conoce. Su padre, propietario de una pequeña manufactura de cigarrillos, era alemán y su madre alsaciana francofona, por lo que el pequeño Hans, aunque escolarizado en alemán, se familiariza desde niño con ambas lenguas, además del dialecto local. Pronto manifiesta inclinaciones artísticas y se matricula en la Escuela de Artes y Oficios en 1900, donde muestra tan poco gusto por la disciplina académica como antes en el Liceo; mas provecho debió de obtener de las clases de dibujo del pintor local Georges Ritleng al año siguiente. Su interés por las artes es paralelo a su pasión por la poesía -sobre todo por los románticos alemanes-, en la que se inicia en los años escolares y que practica toda su vida en sus dos lenguas.
Sabias que...

Fué Aristóteles. Les cuento. Su educación fue inicialmente dirigida por Leonidas, un maestro macedonio que daba clases a los hijos de la más alta nobleza. Sin embargo, pronto fue puesto al cuidado de Aristóteles, quien sería su maestro en un retiro en la ciudad macedonia de Mieza.
¿De quién es esta frase?
Aunque seas casto como el hielo y puro como la nieve, no por ello escaprás de
la calumnia. William Shakespeare

El futuro ya llegó?
*nota diario Clarin
Hay cibers en el mundo hace rato. El primero, Cyberia, se inauguró en Londres en 1994. Hoy están por todas partes pero, ¿por cuánto tiempo?
Alejandro Prince, presidente de la consultora Prince & Cooke, describe en este video la evolución del ciber hasta su presente:
Sobre lo que está llegando, Prince enumera: banda ancha en más hogares, acceso inalámbrico en bares, restaurantes (el cartelito WI-FI que ya se ve en muchas vidrieras), incluso en ciudades, Internet en celulares.
Claro que para usar el wi-fi hay que tener una notebook, palm o celular de avanzada y hoy no hay muchos propietarios de semejantes chiches en el país, aunque sí hay muchos dueños de celulares (“26 millones de líneas activas”, dice Prince) que renuevan constantemente sus equipos. ¿Cuánto tardarán en llegar al celular con Internet?
Si los locutorios vieron cómo bajaron las llamadas telefónicas a partir de la difusión del celular, ¿los cibers perderán clientes cuando Internet esté en todas partes o podrán retener a sus habitués que los eligen como punto de reunión y sala de juegos?
Viciosos y no tanto
En el ciber circula un grupo que todo el mundo conoce pero al que nadie admite pertenencia: el de los viciosos. Los que no están familiarizados con el Mundo Locutorio pueden imaginar que se trata de habitués de páginas pornográficas. Frío, frío. Los “viciosos” son lo que pasan horas y horas en el ciber, día tras día. Los que llegan a pedir licencia en el trabajo para asistir a la meca del juego (on line en este caso).
El fanatismo o la adicción la provocan principalmente los juegos de estrategia y de rol. Los que saben, afirman que nadie resiste más de dos horas sólo con el Messenger y que sí se pueden perder meses de vida para lograr avances de nivel en los juegos. Dicen que el Helbreath es uno de los más adictivos porque tiene muchos niveles y todos quieren llegar al tope y que Mu , jugo de aventuras medieval, “te deja loquito”.
Por qué vas a un ciber?
A. “No tengo Internet en casa”. Es la opción que elegiría Macarena de 14 años, que asegura que si tuviera conexión hogareña dejaría de visitar el ciber de Primera Junta que frecuenta.
B. “La computadora de casa la usa ...” (mi hijo, mi mamá, mi papá, mi marido, mi esposa). En el caso de Beatriz (61 años),
C. “Es mi salida con amigos”, dicen los chicos de Cyberstation, Avellaneda.
D. “No tengo ni quiero PC ni Internet”, afirman muchos, sobre todo los mayores de 50 años, que prefieren evitarse cables y máquinas, virus, actualizaciones de programas, etc.
E. “Puedo navegar tranquilo sin que nadie sepa qué hago”. Respuesta elegida por todos los que prefieren zafar de miradas de padres, hermanos, cónyuges, jefes.
F. "No voy a cibers"
¿Vos cuál elegís?
Karluv Most

Le Pont Charles vu de la tour
Puente de Carlos (Karluv Most)
El puente de Carlos es uno de los monumentos más famosos de Praga. Une las dos orillas que separan el rio Moldava, entre
Hablar del Puente Carlos. Es el puente más antiguo de Praga y el segundo más antiguo de
Este puente esta lleno de historia, ha sufrido múltiples cambios a lo largo de ella.
En sus principios era el paso de muchos con el tranvía a caballo, después con el tranvía eléctrico y, finalmente se cerro el paso a vehículos. Ahora es sólo para caminantes.
Esta obra arquitectónica está sostenido por 17 pilares y en su altitud muestra 30 estatuas en ambos extremos.
Este puente anteriormente fue llamado Puente de Piedra, ya que esta construido con Arenisca de Bohemia, y dice la leyenda que se usaron huevos en la mezcla, en el mortero, para endurecer sus pilares.
La estatua más relevante del Puente Carlos, quizá sea la estatua de
San Juan Nepomuceno donde todos los caminantes piden un deseo cuando tocan el perro del Santo.
Es el puente del Milan Kundera, es el puente donde nacieron, y
terminaron historias de amor, donde se cruzaron miradas, donde encontraron soledades!!
Cada día la imagen del puente está llena de turistas que cruzan
El amor es como una película

El amor es como una película yo lo identifico como el filme “La chica del Puente”
Así que ya que amo los puentes me voy a poner: “Maria Koda
¿Por qué
Una frase que pueda definir este filme, y esta hermosa historia de amor; seria “es que la realidad nada tiene que ver.
Una historia que hubiese escrito Jacques Prévert.
Una historia sobre dos personas que se sostienen mutuamente.
Una película sobre el amor ciego.
Una película sobre el capricho de la suerte.
Una película sobre cómo exprimir los segundos brindados.
Una película sobre la desorientación emocional.
Una adaptación de "El arte de amar"
Una película sobre la identificación del otro con la mirada.
Una película sobre suicidas de alquiler.
De cómo aprovechar la desesperación de otro.
Una película sobre dos puentes.
Una película sobre amores perdidos y encontrados.
Una película contra el color desmitificador de sueños.
La erótica del acero afilado.
Una historia en la que un ser no es nada sin el otro.
Una película sobre cuchillos. Sobre cómo el amor es confianza ciega en el otro.
Sobre cómo eso provoca escalofríos en la piel.
Una película sobre el pulso.
Una película sobre la puntería sentimental.
Una película sobre el perfume francés y el amor que no se encuentra.
Para eso hay películas como ésta, donde habita el amor imperfecto que lo vuelve real.
¿Por que Karluv Most?
Mas conocido como el Puente de Carlos, es la historia a la sombra de Praga
Conecta
Es el puente más romántico, melancólico, misterioso, y hermoso del mundo.
Quizás viví algunas de estas cosas, otras me gustaría encontrarlas,
y por supuesto vivir como “
Quizas y lo mas seguro es que tenga que estar parada en ese Puente
marie code
¿Que onda sapiencia&invencion?
Sapiencia: cultura, ilustración, fabulas, invención, conocimiento, saber, sabiduría, anécdotas, verdades, leyendas, tradiciones, erudición, se dice, tengo ganas de contar o mostrar… TODO ES BIENVENIDO
En estos tiempos de tanta locura mal usada, donde todo es tan rápido los invito a leer a mirar a chusmear a entretener, a pasar el tiempo, a compartir, palabras, imágenes, verdades, cuentos, mentiras bien contadas, anécdotas, un poco del saber.
“Los se crearon para reflejar el rostros, El arte para reflejar el alma”… Vamos ¿?